Según estudios realizados por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), las franquicias han experimentado un considerable crecimiento en todos los indicadores durante 2022.
Se realizaron dos investigaciones, una entre 40 marcas de franquicias de todos los sectores, con 14.968 puntos de venta (PDV) activos y más de 25.000 empleos directos generados en Argentina. La otra se llevó a cabo entre las 12 consultoras más relevantes en desarrollo y comercialización de franquicias en el país.
A pesar del crecimiento sostenido, las expectativas para 2023 son más reservadas debido al reajuste natural después de la pandemia.
Desarrollo de Nuevas Franquicias
Las consultoras encuestadas, incluyendo las más relevantes del mercado, informaron haber desarrollado el formato de franquicias para un total de 163 nuevas marcas durante 2022. Esto supone un aumento del 10.6% en la cantidad total de marcas que operan con este sistema en Argentina.
Este ritmo de crecimiento se mantiene constante, aunque con una tasa ligeramente inferior a la de los dos años anteriores.
Diversificación de las Franquicias por Sectores
En cuanto a la diversificación de los nuevos desarrollos, la Gastronomía se confirma como el sector más destacado dentro del sistema de franquicias. Este sector ha crecido sólidamente, alcanzando ya el 41% en 2022.
Además, el sector de Comercios Especializados, que incluye todos los comercios que compran y venden artículos diversos, desde alimentos hasta herramientas, colchones o pintura, ha alcanzado el 23% y se mantiene firme en el segundo puesto.
Expansión de los Puntos de Venta
El estudio realizado entre las marcas de franquicias reveló que el 93% aumentó su red en un total de 1.753 PDV, equivalente a un 13.3% de crecimiento en comparación con 2021. Esto equivaldría a un aumento de 5.400 PDV durante 2022, calculando un total de 46.000 PDV de las cadenas de franquicias en Argentina a finales de 2022.
Generación de Empleo en las Franquicias
Otra variable relevante es la generación de "empleos directos" por parte de las franquicias. Las marcas encuestadas reportaron haber creado 2.088 nuevos empleos directos, un crecimiento del 9.0% comparado con 2021.
Durante 2022, se estima que se crearon unos 19.200 nuevos empleos directos, sumados a los 213.600 existentes en 2021, se estima que el sistema cuenta con unas 232.800 personas empleadas de manera directa en 2022.
Expo Franquicias Argentina 2023: Oportunidades y Negocios
La Expo Franquicias Argentina 2023, que se realizará los días 9 y 10 de junio, es el evento más esperado del sector.
Será la 28° exposición internacional de franquicias con propuestas sumamente innovadoras. Los asistentes tendrán la posibilidad de agendar reuniones previas con las marcas expositoras y recibir capacitación en diversos temas de interés para franquiciantes y franquiciados.
Según Susana Perrotta, presidente de la AAMF, "los datos confirman la fortaleza del sistema de franquicias que, además, contribuye al desarrollo de la economía nacional, genera empleo y sobre todo, brinda la posibilidad de tener un negocio propio, es decir, facilita la independencia económica, que es el sueño de muchos argentinos".

Subsectores en el sistema de franquicias
El estudio destaca que Gastronomía sigue siendo el subsector más prominente en el sistema de franquicias, representando un sólido 41% del total en 2022, manteniendo una tendencia al alza.
Le sigue el sector de Comercios Especializados, aquel que comprende diversos tipos de tiendas que comercializan una variedad de productos, desde alimentos hasta herramientas, colchones o pinturas. Este sector ha capturado el 23% del mercado, afianzándose en la segunda posición.
Paralelamente, la Industria de la moda, incluyendo ropa, calzado, textiles y accesorios, así como la formación y capacitación, han ido perdiendo cuota lentamente. Ambos sectores ahora ocupan la tercera y quinta posición respectivamente. En tanto, el sector de Estética y Salud ha experimentado un crecimiento y se sitúa en la cuarta posición con un 7%.
Proliferación de Puntos de Venta
Además, los datos muestran que el 93% de las marcas de franquicias incrementaron su red de puntos de venta (PDV), sumando un total de 1.753 nuevos PDV en 2022, representando un crecimiento del 13.3% en comparación con 2021.
Proyectando estos datos a nivel nacional, esto equivaldría a un crecimiento de 5.400 PDV durante 2022, llevando el universo total de PDV de franquicias en Argentina a 46.000 al final de 2022.
Empleo Directo
En términos de generación de empleo, las franquicias han jugado un papel destacado. Las marcas participantes en el estudio informaron que habían creado 2.088 nuevos puestos de trabajo directos en 2022, lo que representa un crecimiento del 9.0% en comparación con 2021.
Extrapolando estos datos al conjunto del sector, estimamos que durante 2022 se crearon alrededor de 19.200 nuevos empleos directos. Sumando esto a los 213.600 empleos existentes en 2021, calculamos que el sistema de franquicias proporcionó empleo directo a unas 232.800 personas en 2022.
Recuperación de la inversión y nivel de actividad
Consultadas sobre el nivel de actividad, el 68% de las marcas reportó haber superado su nivel pre-pandemia, mientras que un 20% declaró estar en el mismo nivel. Sin embargo, un 13% aún no ha conseguido recuperarse completamente.
El éxito de las franquicias, en gran medida, depende de la capacidad de las marcas franquiciantes para replicar exitosamente su modelo de negocio, aprovechando las inversiones de sus franquiciados.
En este sentido, el 40% de las marcas reportaron que durante 2022 el nivel de recuperación de las inversiones estuvo algo o muy por encima de lo planificado, mientras que un 55% informó que estuvieron en línea con los planes.
Conclusiones y Proyecciones
Estos datos reafirman la fortaleza del sistema de franquicias en Argentina, que no sólo contribuye al desarrollo económico del país, sino que también genera empleo y, lo más importante, brinda la posibilidad de tener un negocio propio.
Este último aspecto, la independencia económica, es un sueño para muchos argentinos, y el sistema de franquicias puede ser un medio para alcanzarlo.
EXPO FRANQUICIAS ARGENTINA 2023: La oportunidad de conocer tu próximo negocio
Los días 9 y 10 de junio de 2023 se celebrará la 28ª Exposición Internacional de Franquicias, un evento lleno de propuestas innovadoras y oportunidades para aprender, explorar y hacer negocios.
En este evento, los asistentes tendrán la posibilidad de programar reuniones con marcas expositoras, asistir a conferencias gratuitas impartidas por especialistas, y recibir asesoramiento sin costo adicional de expertos en una variedad de temas relevantes para los franquiciantes y franquiciados.
¡No te pierdas la EXPO FRANQUICIAS ARGENTINA 2023!
La Expo Franquicias Argentina 2023, organizada por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) en colaboración con BA Uniline Exhibitions, es la plataforma por excelencia para conocer propuestas de inversión en distintos sectores y montos, y generar networking entre empresarios e inversores en busca de oportunidades de negocio. ¡Te esperamos allí!