Según un estudio, la firma asegura que hoy los argentinos "llegan" a su destino mediante la investigación, antes de iniciar el viaje.
Según Google, en un escenario donde se multiplica la oferta de entradas y alojamiento, la búsqueda online se posiciona como una de las herramientas más importantes a disposición de los usuarios para elegir la mejor opción.
Así lo demuestra un estudio de Google realizado por Kantar y su división TNS, que muestra que el 93% de los argentinos investiga en línea antes de emprender un viaje. Y aunque la mayoría utiliza motores de búsqueda (86%), el vídeo online es cada vez más relevante en esta etapa de inspiración: el 64% ve vídeos online principalmente para entender mejor el destino y tener una primera percepción de lo que encontrarán allí.
¿Cuál es la motivación detrás de esto? El objetivo principal de hoy es planificar con anticipación la mejor experiencia de viaje y luego ir y disfrutarla. Hoy, los argentinos quieren tener confianza en su viaje.
En Argentina, el 75% de las personas se conecta a Internet cada mes y el 86% lo hace desde un teléfono inteligente. Como resultado de este creciente uso de Internet y los dispositivos móviles, los consumidores ahora son más curiosos, impacientes y exigentes, y buscan la mejor experiencia de viaje sin importar qué empresa la ofrezca. De hecho, solo el 10% decidió qué empresa elegir antes de realizar la investigación.
En este contexto, las experiencias de reserva y compra más asistidas son la forma de fidelizar a los viajeros: el 56% considera que sería más fiel a una empresa que les proporciona información relevante durante su viaje. Los argentinos también esperan que las agencias de viajes personalicen la información y las ofertas.
El 53% prefiere ver opciones de viaje que reflejen sus hábitos y preferencias de viaje, e incluso el 30% estaría dispuesto a pagar más por sus servicios si una marca adapta la información y las ofertas que les envía en función de sus preferencias personales o de compras anteriores.
También están ansiosos y quieren una satisfacción inmediata, y cuando se enfrentan a una buena oferta, 7 de cada 10 considerarían reservar un boleto u hotel para unas vacaciones impulsivas.
¿Qué buscan los argentinos cuando piensan en un viaje?
Si analizamos la investigación en línea de los últimos dos años, podemos entender qué aspectos de los viajes generan más demandas entre los argentinos:
- Robo: 33,7%
- Hoteles: 27,5%
- Destinos: 16,6%
- Micrófonos y buses: 7,4%
- Alquileres y alquileres: 5,5%
- Paquetes: 2,7%
- Cruceros: 2,3%
- Alquiler de coches: 2,1%
- Actividades: 1,6%

Asimismo, al evaluar posibles destinos, los que generan mayor interés para la investigación en el país son:
- Miami
- San Carlos de Bariloche
- Madrid
- Buenos Aires
- Cancún
- Rio de Janeiro
- Córdoba
- Chile
- Barcelona
- Saltar
- Brasil
- Mar del Plata
- Mendoza
- Nueva York
- Florianópolis
Algunas herramientas y aplicaciones de Google para viajeros
Google Flights le permite buscar billetes de avión y comparar precios en la moneda local. Además, te permite configurar alertas para monitorear los precios de los vuelos y recibir notificaciones por correo electrónico en caso de una oferta o un aumento planificado.
Google Destinations recopila información relevante sobre el destino que desea visitar: lugares populares, atracciones, actividades. Incluso es posible elaborar una agenda de cosas a hacer según el número de días de vacaciones. Solo debes poner en el buscador el nombre del país + la palabra "destino" y obtendrás una guía completa. Vea el ejemplo del destino Rusia
Google Maps te permite saber cómo llegar a cualquier lugar, ya sea a pie, en coche o en transporte público. También puedes acceder a información sobre los lugares que quieres visitar (horarios, dirección, fotos y reseñas de otros usuarios) y hacer listas por categoría (restaurantes, bares, atracciones, etc.), que luego podrás compartir.
La opción offline te permite descargar los mapas para su uso posterior sin conexión, con acceso a toda la información, rutas y navegación.

Google Translate, además de la función tradicional de traducción por escritura, mediante la función de traducción por voz, permite mantener una conversación bilingüe. Otra de las características más útiles es la traducción mediante una foto, a través de la cual se traducen inmediatamente los textos de carteles, menús, etc. con solo apuntar la cámara del dispositivo. Además, en caso de visitar un lugar en donde no habrá conexión a Internet disponible, el Traductor permite descargar el idioma y utilizarlo en cualquier momento y sin necesidad de datos móviles. (Disponible para Android y iOS.)
Oportunidad para pymes turísticas
Google también ofrece su solución My Business, donde una pyme dedicada al turismo siempre puede actualizar su perfil y compartir sus novedades con el fin de atraer nuevos clientes.