Las Actividades de Verano Ideales a Realizar en Bariloche

La Patagonia Argentina tiene destinos simplemente deslumbrantes, con paisajes dominados por Los Andes, lagos, estepas hipnóticas y ciudades con construcciones tradicionales.

Uno de los destinos más populares es San Carlos de Bariloche y aquí te cuento las actividades ideales para hacer en Bariloche en verano.

Rodeada de naturaleza, Bariloche es una ciudad para los amantes de la gastronomía, la cultura y las noches de fiesta, así como para quienes disfrutan del turismo activo con actividades que van desde caminatas, trekking o esquí hasta deportes acuáticos como rafting, windsurf o la pesca de truchas en la Patagonia.

Bariloche es ideal para visitar en cualquier época del año, ya que cada estación cambia sus colores, su energía y las actividades que puede realizar.

¿Cuánto tiempo pasar en Bariloche en verano?

Para aprovechar toda su oferta natural y cultural, recomiendo un mínimo de 5 días, aunque lo ideal son 7 días o más.

Para que puedas ajustar tus visitas a los días disponibles, aquí te cuento cuáles son los planes más divertidos de la ciudad y sus alrededores para que puedas elegir el que más te interese y se adapte a tus gustos.

Si planeas visitar Bariloche en verano, estas son las cosas que no debes perderte:

  • Pasear por el centro de la ciudad: A diferencia de otros destinos populares de la Patagonia, Bariloche es una gran ciudad, llena de vida y con muchas actividades para hacer, especialmente en verano;
  • Paseo por el centro cívico: esta zona de la ciudad es considerada Monumento Histórico Nacional y es ideal para recorrerla en paz, descubrir sus rincones y detalles, o contemplar el lago Nahuel Huapi. Lo más destacado del Centro Cívico es su plaza central y los edificios que la rodean, como la Biblioteca Pública, la Municipalidad o el Museo Patagónico. En verano hace calor durante el día, pero por la noche las temperaturas bajan mucho, así que trae un abrigo de lana o una chaqueta ligera;
  • La peatonal junto al lago Nahuel Huapi es uno de esos recorridos que no debes perderte. También La Catedral de Nuestra Señora de Nahuel Huapi es el principal templo cristiano de la ciudad y tiene un estilo neogótico. Vale la pena visitar el interior y ver los jardines que lo rodean, están muy bien cuidados;
  • Dirígete a la Oficina de Turismo, ubicada en la calle Libertad, que es perfecta para conseguir un mapa, preguntar sobre cosas concretas como transporte público e informarte sobre excursiones (a menos que ya las hayas reservado con antelación en la web);
  • Feria Artesanal: si te gustan las ferias, no pierdas la oportunidad de visitar la feria artesanal de la Rua Urquiza. Puede llevarse un buen recordatorio de su tiempo en la ciudad y también apoyará la economía local;
  • Calle Bartolomé Mitre: por supuesto no te puedes perder lo mejor de la gastronomía local y esta calle alberga muchas de las chocolaterías, heladerías, bares y restaurantes de la ciudad. Si buscas las mejores barras de chocolate en Bariloche, aquí las encontrarás. Te recomiendo que pruebes Mamuschka y Rapa Nui;
  • Pesca en los Ríos de Bariloche: Bariloche es una de las principales atracciones de salidas de pesca en Argentina. Puedes flotar un río en acogedores y cómodos Drift Boats, pescar en los lagos desde lanchas a motor o simplemente vadear dependiendo de la época de la temporada y las condiciones de pesca.
  • Mirador Cerro Otto: uno de los miradores más espectaculares de la ciudad de Bariloche es el que se encuentra en el Cerro Otto. En la parte superior también se encuentra la famosa pastelería giratoria, por lo que puedes tener una vista de 360º mientras tomas una cerveza o un chocolate caliente.

Tienes varias formas de llegar a la cima del Cerro Otto:

  • A pie: la subida es empinada y puede tardar fácilmente entre 90 y 120 minutos (a un ritmo normal), pero el entorno natural es precioso. En verano llévate tu cantimplora porque hace mucho calor;
  • En el teleférico: se sube 1.400 metros en poco más de 12 minutos. Abierto todos los días de 10 a 16 hs. La ruta sencilla (solo cuesta arriba) cuesta $ 450 (pesos argentinos), si quieres ida y vuelta cuesta $ 900 para mayores, $ 500 para niños entre 6 y 12 años y $ 600 para mayores de 65 años. Como la inflación en Argentina es constante, es posible que los precios hayan subido en cuestión de horas, así que siempre consulte el sitio web para obtener la información más actualizada;
  • En coche: si eliges el coche, debes dejarlo en el aparcamiento a 400 metros de la cima y hacer el último tramo a pie.

Disfruta de las playas de Bariloche: aprovecha que es verano y hace calor para acercarte a las playas lacustres que están muy cerca del centro de la ciudad.

Muchas de las playas cuentan con socorristas e instalaciones para bañarse, comer y beber algo o servicios públicos. Algunas de las playas que recomiendo son: Playa Bonita (se puede llegar en transporte público en la línea 20) o Playa Centenario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *