Hay escasez de analistas especializados en el tema. Esta falta de talento puede ser suplida por mujeres.
La pandemia no solo ha aumentado el trabajo desde casa, sino que ha creado más oportunidades para los piratas informáticos, sino que también ha aumentado la demanda de analistas de ciberseguridad.
Según una encuesta realizada entre abril y junio por ISC, ONG especializada en formación en ciberseguridad, el sector necesita 3,1 millones de personas especializadas. El 22% de las empresas informaron de escasez de personal durante este período.
La mejor manera de llenar esta brecha de talento, dice Jane Frankland, una analista veterana de ciberseguridad, es contratar y retener a más mujeres, que representan apenas una cuarta parte de todos los empleados de la industria.
“Es una industria históricamente dominada por hombres”, dice Frankland. "Con una orientación técnica muy fuerte que intimida a las mujeres". Pero el principal obstáculo al que se enfrentan los reclutadores es retener a las mujeres en el sector: “Hay mucho talento, pero las empresas deben crear una cultura y oportunidades para retener a las pocas mujeres que tienen”; dice Emily Stapf, jefa de ciberseguridad de PwC.
Además de reducir la brecha de talento, contratar y retener mujeres también ayudaría a la industria a evolucionar para que, además de proteger los activos, cree valor para la empresa, dice Stapf.