Planificación Previa para el Desarrollo Exitoso de Apps Móviles

La etapa de planificación previa implica la definición de parámetros fundamentales de la aplicación. Es importante responder a fondo preguntas como:

  • ¿Qué hace la aplicación?
  • ¿Por qué debería construirse?
  • ¿Cómo funciona?

Si está considerando el desarrollo de apps para su empresa, tenga en cuenta los siguientes pasos para ayudarlo a planificar previamente su etapa de desarrollo.

Paso 1: Defina su concepto

La planificación previa comienza con la presentación clara del concepto de la aplicación. Es importante preparar una breve descripción de su aplicación, transmitiendo la idea central en términos simples, para ayudar a definir su concepto a los demás. Comience por definir ampliamente la aplicación e intente responder algunas de las siguientes preguntas:

  • ¿De qué se trata la aplicación?
  • ¿Cuáles son sus expectativas de la aplicación?
  • ¿Cómo funcionará?
  • ¿Cómo puede involucrar y ser útil para los usuarios finales?

Defina el concepto por escrito. En este caso, menos es más. Trate de eliminar todo lo que sea frívolo, esta disciplina ayudará a conducir a un pensamiento más claro y agudo. Asegúrese de incorporar la idea central de la aplicación, incluidas las características clave que espera.

Paso 2: Define tu audiencia

Un público objetivo claramente definido no solo informará sus decisiones de diseño, sino que también le permitirá comercializar su aplicación de manera efectiva más adelante. 

Esta es una de las etapas más críticas, ya que puede identificar factores que pueden ser beneficiosos para crear una aplicación móvil adecuada. Durante este paso, pueden ocurrir cambios significativos en el concepto de la aplicación según las necesidades de sus clientes.

Empiece por identificar a su público objetivo y comprender su comportamiento y preferencias de "compra". Esto ayuda a determinar qué espera su audiencia de su aplicación. Intente responder lo siguiente:

  • ¿Quiénes son los usuarios?
  • ¿Cuál es el problema al que se enfrentan?
  • ¿Existe una brecha u oportunidad en el mercado?

Es importante probar su concepto a través de la investigación y la recopilación de comentarios. Esto le ayudará a determinar si el concepto necesita perfeccionarse. Por ejemplo, puede aprovechar foros, encuestas y otras técnicas de investigación de mercado para definir a fondo las necesidades de su usuario y validar la idea de su aplicación. 

Este proceso incluye investigar las plataformas que probablemente utilicen sus usuarios y luego comprender la experiencia de cada usuario. 

Si se hacen bien, las encuestas y los cuestionarios pueden brindarle información incomparable sobre el comportamiento del cliente, lo cual es significativamente valioso para la planificación previa del desarrollo de aplicaciones. Además, esta gran cantidad de información lo ayudará a desarrollar personajes de usuario más adelante en el camino.

Paso 3: Identifica aplicaciones similares

A menos que el concepto de su aplicación sea de nicho o muy exclusivo, es muy probable que encuentre aplicaciones similares en el mercado. Es importante utilizar esto a su favor. Asegúrese de comprender el problema que resuelven estas aplicaciones, las características que tienen, cómo funcionan y cómo se pueden mejorar. A partir de esto, puede analizar las posibles brechas y oportunidades en el mercado.

Investigue las mejores aplicaciones en su categoría para versiones gratuitas y pagas. Pruebe estas aplicaciones para descubrir qué hacen mejor. Lea las reseñas y tome nota de lo que les gustó a los usuarios y, lo que es más importante, de lo que no les gustó de las aplicaciones. Al evaluar las aplicaciones de la competencia, considere responder lo siguiente:

  • ¿Por qué tiene éxito esta aplicación?
  • ¿Por qué la gente quiere esta aplicación? (Mire las reseñas, publicaciones de blog, etc.)
  • ¿Lo volverá a utilizar el cliente?
  • ¿Cómo comercializan a sus clientes? (Vea capturas de pantalla, diseño de iconos y descripciones)
  • ¿Cuál es la ventaja competitiva de esta aplicación?
  • ¿Cuánto cuesta esta aplicación? ¿Hay compras dentro de la aplicación?

Es importante asegurarse de que su concepto no se limite a replicar las aplicaciones de la competencia, sino que aproveche estos conocimientos para proporcionar al mercado una aplicación que ofrezca más valor a los usuarios. 

Con un valioso conocimiento del mercado en una fase temprana, puede crear con éxito una aplicación que sea única y ofrezca características algo diferentes a otras aplicaciones similares, obteniendo una ventaja competitiva.

Paso 4: Lluvia de ideas con su equipo

La lluvia de ideas es una técnica probada para redefinir y mejorar el concepto de una aplicación con ideas innovadoras y sugerencias de su equipo. En el proceso de ideación y desarrollo de conceptos, trate de obtener el aporte de pensadores creativos y constructivos con conocimientos y experiencia relevantes. 

Es importante identificar y reunir a quienes agregarán valor a la idea de su aplicación. Se recomienda incluir personas de diferentes campos para obtener información valiosa y un desarrollo de conceptos más sólido.

Cuando haces una lluvia de ideas con un grupo de personas, eres capaz de construir ideas más innovadoras y únicas. 

El equipo deberá hacer y responder muchas preguntas basándose en el trabajo preparatorio realizado anteriormente, evolucionando el concepto de la aplicación. Intente animar a su equipo a que proporcione información desde las perspectivas técnicas, de marketing, estratégica y del cliente. Por ejemplo:

  • ¿Cuál es la razón detrás de esto?
  • ¿Es una buena idea? ¿Es apropiado para su negocio?
  • ¿Es una inversión digna? ¿Es asequible?
  • ¿Tiene acceso a los recursos necesarios?
  • ¿Es factible el plan?
  • ¿Es único? ¿Llena un vacío de mercado?
  • ¿Beneficia a los usuarios? ¿Resolverá su problema?
  • ¿Ayudará a brindar un mejor servicio, más compromiso con la marca y aumentar la lealtad a la marca?
  • ¿Debe ser de pago o gratis?
  • ¿Cómo se puede mejorar el concepto?

Paso 5: Preparar una lista maestra de salidas

Con base en su investigación y los hallazgos de los pasos anteriores, esta lista puede ser diferente de lo que conceptualizó originalmente. Es probable que el proceso de planificación previa haya fomentado cambios en el concepto inicial de su aplicación. 

Con su idea refinada, cree una lista final completa de especificaciones funcionales y técnicas para su aplicación. A veces es útil comparar estos puntos con su concepto original. 

Recuerde actualizar la descripción de su aplicación según los últimos cambios. Es tentador hacer que su aplicación móvil sea más atractiva con características adicionales que la distingan de otras aplicaciones en el mercado. Sin embargo, asegúrese de mantener solo las funciones relevantes y no exagerar. En el mundo de las aplicaciones, cuanto más simple, mejor.

Paso 6: Crea un diagrama de flujo de la aplicación

En este paso, intente traducir sus ideas en un diagrama de flujo simple. A menudo, esta es la mejor manera de comunicar la idea, el flujo de trabajo y las funcionalidades de su aplicación al equipo de desarrollo. 

Cuando los desarrolladores de su aplicación móvil tienen una comprensión clara de lo que se espera de ellos, las características que debe tener la aplicación y cuáles son sus objetivos, ayuda a crear una aplicación más relevante y exitosa.

Crear un diagrama de flujo de aplicaciones lo ayudará a visualizar su aplicación. Asegúrese de mantenerlo simple, claro, conciso y completo para que su concepto sea fácil de entender. El diagrama de flujo debe incluir el concepto, el flujo de trabajo y las funcionalidades de la aplicación móvil, el presupuesto, los plazos, los pasos del proceso de desarrollo y las personas responsables de cada proceso y etapa.

Cuando se usa el diagrama de flujo para definir el concepto de la aplicación, también es útil para hacer bocetos o diseños de cómo pueden verse las pantallas. Más específicamente, preparar una navegación pantalla por pantalla de la aplicación ayuda a agregar una mayor claridad al proyecto. 

Esto le permite trazar y definir todas las rutas dentro de su aplicación. También puede descubrir muchas preguntas nuevas sobre el diseño de su aplicación.

Paso 7: Comprobar la viabilidad técnica

Analice la viabilidad técnica del concepto con su equipo de desarrollo interno o con los posibles proveedores. Es importante analizar la capacidad de la plataforma, los dispositivos, las conexiones, la seguridad y los requisitos de soporte. Es posible que algunos de los parámetros del proyecto deban perfeccionarse en función de los requisitos técnicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *