Reforma de baño: 7 Opciones de materiales para el suelo del baño que debes conocer

Tradicionalmente, las baldosas de cerámica ocupan un lugar especial en el corazón de los usuarios a la hora de elegir revestimientos para el baño. Pero, existen diferentes tipos de suelos que son igual de viables para baños, que pueden hacer única su apariencia. Si estás por hacer la reforma de baño, conoce las características y beneficios de estos 7 materiales opcionales a las baldosas. ¡Seguro te animas por uno de ellos!

¿Porqué mirar otras opciones de revestimiento de suelo durante la reforma de baño?

Lo que ocurre con el suelo del baño es que no parece algo muy relevante de estudiar... hasta que sales de la ducha una mañana de invierno.

Entonces lo miras cómo preguntándole ¿qué me haces?, pero sabes que eres tú quien ha hecho todo y sabes que debiste pensarlo durante la reforma del baño.

Por eso buscamos opciones a la cerámica para mostrarte los beneficios y debilidades de 7 materiales opcionales para el suelo del baño. Sí, algunos te tratarán peor al salir de la ducha... pero tienes que ver todo lo que te ofrecen a cambio.

Granito en el suelo del baño

El granito es un material que se caracteriza por ser altamente resistente y de alta calidad, con propiedades anti-deslizante y una textura con poca porosidad al tacto. Esto hace que acumule poca suciedad.

Punto a favor: se mantiene limpio sin mucho esfuerzo, gracias a esos beneficios queda eliminada la aparición de hongos o moho por humedad. Lo que hace a este material un buen candidato para reformar los suelos del baño.

Otro punto en el que destaca el granito es por su estilo que le puede atribuir elegancia al suelo del baño.

Puntos en contra: Es casi imposible calefaccionarlo y tiende a ponerse poroso y dañarse con la incidencia de algunos productos químicos. Siempre se debe encerar para protegerlo.

¿Qué tan bueno es usar azulejos en el suelo del baño?

Los azulejos ofrecen una de las mejores opciones a elegir, no solo por su gran calidad y por los precios, que siempre tienen opciones económicas; sino, porque, además tienen una alta resistencia a la humedad y al tráfico.

Positivo: Están disponibles en una gran cantidad de colores, texturas, diseños y tamaños, dando así una amplia variedad en combinaciones para tomar en cuenta, lo que da un mayor catalogo de estilos para usar en el baño.

Negativo: No desplazan su temperatura con la presencia del cuerpo, es decir, una vez que están frías, es más fácil que te enfríen el cuerpo a que tu cuerpo les transmita una milésima de calor. Sin embargo, se pueden calefaccionar fácilmente con sistema. Aunque esto aumenta considerablemente su costo de instalación.

¿Baldosas hidráulicas para el suelo del baño?

Es uno de los materiales más antiguos en uso. Se caracteriza por los múltiples diseños en figuras geométricas y florares, que permite incorporar un aire retro para los baños de estilo vintage.

Positivo: Su buena calidad y esencia también lo hacen ideal para acoplarse a baños de estilo industrial, shabby, estilo rústico, campestre, entre otros.

Punto en contra: Son de superficie porosa. Muy contraindicados para excesos de humedad.

Mármol en el suelo del baño: ¿la última frontera de las reformas?

El mármol puede aportar por si solo belleza estética y una sensación de lujo a cualquier espacio. Posee una increíble resistencia y durabilidad y solo ameritaría de un sencillo pulido para realzar su ya de por sí encantador brillo.

Lo mejor: La amplia paleta de colores, diseños y tonalidades, y hasta historias de procedencia que permiten acoplarlo en una amplia variedad de estilos desde el clásico al moderno; es el más clásico y confiable de los materiales que no dejará mal ninguna reforma del baño.

Lo peor: También se torna frágil ante la presencia de químicos y no tiene forma de reparación. Una vez dañado, adiós.

Laminados vinílicos: una reforma de baño que embellece por dos mangos

El piso vinílico es un material ideal, económico y sencillo de instalar que no requiere de mantenimiento alguno. Tiene a favor sus propiedades antideslizantes e impermeables, y la amplia variedad en colores, diseños y texturas disponibles, lo que amplia en gran medida la cantidad de estilos que se pueden implementar.

En contra: Aunque es un material con gran estética, y un excelente aislante térmico para evitar el incómodo frio durante el invierno, es enemigo del calor excesivo.

A favor: Sin duda, una opción que trae confort al baño y a la billetera.

Pisos flotantes para el baño ¿Qué dices, que lo quieres con cara de gres, de madera, de piedra?, ¡tú escoges! 

Los pisos flotantes de madera o vinílicos, poseen una eficiente resistencia al agua, al tráfico, a los golpes y a la abrasión. No precisan de ningún tipo de mantenimiento extraordinarios y también posee múltiples diseños que lo pueden hacer pasar por diferentes materiales (Símil madera, concreto pulido, piedra, mármol, entre otros). Cualidades que lo vuelven una opción tentadora al momento de realizar una reforma de baño.

Ventajas: Puedes incorporarles calefacción. Puedes cambiar segmentos si alguno sufre daño; nunca se enfrían demasiado y son frescos en verano.

Desventajas: no encontramos.  

¿Qué ventajas tiene usar concreto pulido en el piso del baño?

Es un material frecuentemente usado en reformas de varios espacios del hogar, debido a que destaca en versatilidad y facilidad de aplicación, posee una superficie lisa y una tonalidad matizada, cuenta con propiedades antideslizante y una considerable resistencia contra la humedad, además de ser capaz de acumular la menor cantidad de suciedad posible, lo que facilita en gran medida la limpieza del baño. Y su tonalidad grisácea le provee elegancia a este espacio, además de contar con la posibilidad de pigmentación para ampliar su gama de colores a una más brillante.

Hay muchos estilos por usar en los suelos del baño, y cada uno con sus propias características, diseños, colores, tamaños y texturas que los hacen ser especiales para cada estilo, cambiando drásticamente la apariencia de este, por ello no dejes de considerar más de un material a la hora de aplicar una reforma para el suelo del baño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *