Una encuesta mostró que la mayoría de latinoamericanos prefirió mantener sus pólizas a pesar de la crisis que desató el coronavirus e incluso contrataría nuevas.
En 2020, la pandemia cambió las formas de organización en todo el mundo. La nueva realidad cayó como un balde de agua fría y aunque los planes de vacunación están en marcha en los países más importantes del mundo, el coronavirus cambió la forma de vida.
El mundo de los seguros no fue una excepción, las prioridades cambiaron debido al aumento del teletrabajo y la movilidad reducida. En ese sentido, inició el estudio Chubb, una de las aseguradoras más importantes del mundo y que cotiza en bolsa.
Entre los resultados más relevantes de la investigación, destacó que “el 94% de los encuestados cree que objetos como portátiles, teléfonos móviles y televisores cobraron mayor valor y uso durante el trabajo remoto”. El estudio también mostró que los latinoamericanos están más preocupados por su salud.
Por otro lado, una de las hipótesis que el estudio refuta es la noción de que la casa puede ser un entorno con más riesgos y peligros que en la calle, ya que se pasó a cocinar mucho más y a tener menores jugando todo el tiempo en el hogar.
"Para más de dos tercios (66,7%) de los encuestados, la casa es su lugar seguro. Asimismo, solo menos de la mitad (48,2%) de los participantes explicaron una mayor preocupación por posibles incendios y robos dentro de las casas", informaron. durante un evento en línea que llevó a cabo la empresa.
Más del 90% de los consultores de la muestra dijeron que habían contratado un seguro. Por este motivo, era de esperar que más de dos tercios (65,7%) declararan no haber considerado adquirir un seguro en los tres meses previos al estudio. Pero si podían agregar uno nuevo, indicaron que optarían por un seguro de salud, seguido de un seguro de vida, seguro para autos y de hogar.
Los encuestados también indicaron que su interés en estar asegurado de alguna manera se afianzó durante la pandemia. El 65,7% afirmó haber revisado la cobertura de su póliza o póliza en detalle al momento de la investigación.
Casi el 80% manifestó no haber solicitado cambios en su seguro y solo el 7,2% lo hizo migrando de un seguro a otro principalmente. Se puede concluir que la mayoría de latinoamericanos que cuentan con un seguro confirman el valor de tener un seguro.
Chubb tiene operaciones en 54 países y tiene más de 31.000 empleados en todo el mundo. La investigación ya recopiló respuestas de 1.728 personas, incluidos clientes, socios comerciales y empleados de Chubb, en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú y Puerto Rico. La investigación abarcó todos los grupos de edad, a partir de los 18 años.